«CURSO SOLDADURA DE PLASTICOS #2»
Herramientas para soldar plástico:
Soldador de plástico:
Hay dos tipos: con regulador de temperatura y sin regulador.
El soldador con regulador permite controlar la temperatura según el tipo de plástico.
El soldador sin regulador es más económico, pero puede ser más difícil de usar.
Inflador:
Se utiliza para soplar aire caliente en el soldador.
Se puede usar un inflador casero con un motor de heladera o de dispenser.
El inflador casero es menos práctico que el soldador con regulador, pero es más económico.
Otros:
Amoladora angular: para desbastar la soldadura.
Lijadora orbital: para pulir la soldadura.
Taladro con accesorio de turbina: para pulir la soldadura.
Dremel: para limpiar la zona a soldar.
Disco de corte: para cortar el plástico.
Aportes:
Son varillas de plástico del mismo material que la pieza que se va a soldar.
Hay de diferentes colores, para que la soldadura sea menos visible.
Consejos:
Es importante usar la herramienta adecuada para cada trabajo.
Hay que usar guantes para protegerse del calor.
Se recomienda practicar antes de soldar una pieza real.
Herramientas manuales para soldar plástico:
Pinza.
Alicate.
Morsa.
Preparación de la soldadura:
Lijar la zona a soldar.
Perforar las puntas de la rajadura.
Hacer un bisel en la zona de la soldadura.
Soldadura de plástico:
Calentar el aporte y el plástico hasta que humedezcan.
Soldar en la misma dirección de la soldadura.
Añadir material hasta que salga por los costados del cordón.
Terminación de la soldadura:
Lijar la zona soldada.
Pulir la zona soldada (opcional).
Consejos:
Es importante usar la herramienta adecuada para cada trabajo.
Hay que usar guantes para protegerse del calor.
Se recomienda practicar antes de soldar una pieza real.